Image may be NSFW.
Clik here to view.
Desde el Área de Innovación de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) a la que pertenezco, encargada, entre otras cuestiones, de la gestión de enseñanza-aprendizaje virtual, formación de profesorado y proyectos e iniciativas para el fomento de la Innovación en la Universidad, nos hemos reunido en el Campus Tecnológico de Málaga con Melvin J. Lezama, quien además de profesor de comunicación en la Universidad Autónoma de Nicaragua, León, se encarga actualmente de la coordinación del equipo creativo del departamento de educación virtual de la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua (UALN), entidad conformada por una media docena de universidades del país y que está apostando por un modelo de enseñanza-aprendizaje en red en el que los vídeos tienen especial importancia. Melvin J. Lezama, que lleva unos meses de beca en el servicio Audiovisual de la UNIA, nos ha mostrado los componentes de su modelo, la estructura de sus cursos en la plataforma (también usan Moodle, como la UNIA) y su canal en Youtube donde, entre otros, pueden verse las guías visuales que incorporan al comienzo de los módulos y unidades didácticas de sus programas. Entre el equipo, hay cuatro personas, según nos ha contado, exclusivamente dedicadas a la producción audiovisual, y disponen de su propio plató de grabación, por el que pasan profesores y compañeros del propio servicio, ya que también elaboran tutoriales sobre el campus virtual en formato visual.
En la visita se le han mostrado, asimismo, las principales líneas de actividad sobre estas materias en la UNIA. En lo referente a enseñanza-aprendizaje online y formación de profesorado, les hemos comentado cuáles son las bases de nuestro modelo, y les hemos compartido modelos de plantillas, tutoriales y otros recursos en red, que según nos comentaba el profesor les serán de gran utilidad en su universidad. Además, hemos expuesto cómo la UNIA lleva años trabajando en producción de recursos educativos y actividades en abierto, y lo hemos invitado a visualizar los open courses disponibles en el repositorio institucional así como a difundir en su universidad los webinars que comenzarán el próximo octubre, abiertos a la participación, sin coste, de cualquier persona interesada, y que forman parte de nuestro programa de formación de profesorado anual. También en este sentido, al mostrarse muy interesado por la capacitación docente en materia de TICs e innovación educativa, le hemos contado cómo desde la UNIA se plantean, además de recursos de apoyo y guía en red, elaborados por el propio Área de Innovación, actividades formativas. Por un lado, sesiones presenciales de iniciación a cargo del personal del Área, en las que se aclaran dudas respecto a la organización y diseño de programas y se explica el manejo básico del campus virtual a nuevos docentes; y por otro, cursos virtuales sobre materias específicas, impartidos en este caso por expertos externos al Área.
Durante el encuentro se ha planteado además la posibilidad de efectuar actividades interuniversitarias o colaboraciones, entre la UNIA y la UALN, vinculadas a formación de profesorado o a la producción de recursos de aprendizaje en formato audiovisual.
La entrada Intercambiando experiencias sobre elearning, formación de profesorado e innovación en la UNIA con la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua aparece primero en Cibermarikiya 3.0.